
Curso gratuito: Diseñador y productor de prototipos metalmecánicos
El Diseñador y productor de prototipos metalmecánicos está capacitado para generar prototipos de piezas mecánicas con el objetivo de lograr una muestra, un molde o un producto final. Toma como referencia una muestra, una idea, un modelo digital, instrucciones, un plano. Para generar estos productos opera escáner 3D, relevando información sobre superficies o cuerpos. Con esta información opera software específico con el objetivo de parametrizar los datos relevados y generar modelos digitales.
El Diseñador y productor de prototipos metalmecánicos opera equipos de diferentes tecnologías aditivas y sustractivas para generar prototipos. Prepara, opera y mantiene equipamiento de fabricación digital como impresoras 3D, Router CNC, escáner 3D, corte laser, entre otros.
Emplea criterio, creatividad y destreza técnica en proyectos que involucren la digitalización y/o materialización de piezas, prototipos o productos
- Modalidad de dictado: Semi presencial
- Clases a distancia a través de Zoom y Campus Virtual ADIMRA.
- Clases presenciales en TALLERES ESCUELA TECNICA N° 34 General Enrique Mosconi. Domicilio: Sarmiento 380. María Grande.
- Ingreso al Campus Virtual: 1 de septiembre 2021
- Inicio del curso – primera clase: 6 de septiembre 2021
- Días y horario de cursada: 3 veces por semana, los días lunes y miércoles 18 a 20 hs./ viernes de 15,00 a 19,00 / 2hs semanales asincrónicas
- Carga horaria: 120 horas.
CONTENIDOS
OPERACIÓN DE SOFTWARE PARA EL DISEÑO
Medio asistido para los procesos de fabricación: Conceptos del modelado con sólidos. Sólidos. Uso de la herramienta sketcher para la generación de perfiles. Copiar y mover geometrías. Intersección. Siluetas, textos. Dividir. Cortar, modificar. Sólidos basados de perfiles del sketcher. Uso y aplicación de operaciones booleanas. Herramientas de transformación de sólidos existentes: simetrías, translaciones, escalados. Parametrización de sólidos y creación de sólidos mediante tablas Excel. Modificación de sólidos no paramétricos. Generación de superficies, herramientas, aplicaciones para el diseño de componentes.
OPERACIÓN DE ESCANER
Operación de escáner: Escáner 2D y 3D. Tipos y modelos, precisión, resolución, versatilidad. Preparación de superficies y planos a escanear. Fijación de los productos a escanear. Operación de escáner, calibración, monitoreo, captura de información. Aplicación de postprocesados Normas de seguridad aplicadas a los procesos de escaneado
MODELADO
Uso de las herramientas de ingeniería inversa. Reconstrucción de superficies a través de nubes de puntos. Creación de mallas. Operaciones con mallas y nubes de punto. Eliminación de puntos erróneos. Reconstitución de superficies
IMPRESORAS 3D
Operación de impresoras 3D: Impresoras 3D, clasificación, partes constitutivas, funciones. Mantenimiento básico de las impresoras. Procedimiento para la preparación y la puesta a punto. Interactividad con medio digital y sistemas de construcción de prototipos. Técnicas de construcción de prototipos y productos mecánicos. Ensambles de conjuntos de piezas. Prototipado sustractivo y aditivo. Digitalizado en 3D y la ingeniería inversa. Fabricación aditiva y prototyping. Procesos de prototipado aplicados a la construcción de maquetas y prototipos.
OPERACIÓN DE CAM
Operación de software específico para la programación (CAD-CAM). Comandos para la realización de CAD en dos y tres dimensiones. Comandos para el desarrollo de CAM en dos y tres dimensiones. Aplicación de postprocesado
OPERACIÓN DE EQUIPOS DE CORTE DE MATERIALES COMANDADOS POR CNC
Cortador láser: características, programación, calibración, operación de Router CNC: características, programación, calibración, operación. Normas de seguridad aplicadas a los procesos de fabricación por cortadoras laser y router.
- PC compatible con los softwares que utilizará el centro de formación para el desarrollo del curso.
- Audio y Micrófono en la PC/celular/otro para poder interactuar en las clases por Zoom. Se recomienda conectarse a los encuentros por Zoom a través del celular y con la PC hacer las prácticas o el seguimiento de la clase.
- 70% de asistencia entre los encuentros a través de la Plataforma Zoom y los encuentros presenciales.
- Evaluación: el docente dispondrá de instancias evaluatorias de carácter obligatorio para la aprobación del curso.